Fauna que se puede ver en las plantaciones de cacao

Dentro de las plantaciones de cacao, debido a los bosques adyacentes, es probable encontrarse con varias especies animales. Algunos ejemplos son el oso hormiguero gigante, armadillos, cuchuchos, perezosos, guantas, ocelotes y colibríes. También existen registros de especies en peligro de extinción, como es el caso del mono aullador (Alouatta palliata), un primate que se alimenta de hojas y frutos de árboles y arbustos silvestres.

Estos animales dependen de los bosques y selvas adyacentes para su alimentación y refugio. Por esta razón, es importante que los productores de cacao implementen prácticas sostenibles y responsables en sus fincas, minimizando el impacto ambiental y velando por la protección y conservación del hábitat natural de la fauna silvestre.

Grandsur Cocoa beans for export sustainable cocoa
Sostenibilidad agrícola en los cultivos de Cacao

En América, la visión del cacao sostenible es cada vez más latente. Miles de personas están tomando conciencia del origen de los productos derivados del cacao, como el chocolate, observando cómo se produce y cómo puede afectar a las personas involucradas en el proceso de producción. Es importante situar en el tiempo la palabra Sostenibilidad […]

cognitiva
El cacao contribuye a la función cognitiva

El cacao es un alimento rico en polifenoles que tienen efectos positivos en la salud, contribuyen al cuerpo en forma de antioxidantes ayudando a prevenir enfermedades degenerativas. Estudios indican que el consumo continuo de cacao natural puede ayudar a la función cognitiva en niños y adultos jóvenes. También contiene flavonoides, que ayudan a la absorción […]

Fertilizantes orgánicos
Fertilizantes orgánicos en la producción de cacao

Ante la posibilidad de escasez de fertilizantes provocada por una producción y un suministro insuficientes a escala global, es posible cambiar a fertilizantes orgánicos, aunque hacerlo es mucho más complicado de lo que se pensaba. Debido a que el #cacao es un producto a largo plazo, requiere más atención e incorporación de fertilizantes en el […]