Con la poda de los árboles de cacao se logra aumentar su productividad y supervivencia, evitar la propagación de plagas y enfermedades, recuperar sectores poco productivos, así como facilitar las labores de limpieza y cosecha.
Poda de formación
Una vez injertada la planta de cacao y ubicada en la ubicación final, comienza la fase de levante hasta que comienza la cosecha, es decir, se tiene en cuenta la fase de no producción del cacao, que tiene una duración aproximada de dos años.
En esta etapa, el árbol de cacao debe recibir un cuidado especial primario, especialmente la poda de formación, que sirve para dar la forma correcta a cada una de las ramas del árbol de cacao, esto se realiza eliminando los puntos de crecimiento horizontales de las ramas así como también toda rama que este hacia el interior de la planta.
Poda de Mantenimiento o Producción
Sirve para dar inicio a un nuevo ciclo de producción, en esta poda se eliminan las ramas improductivas, ramas muertas, rotas o enfermas, ramas mal dirigidas y los brotes (chupones) de las ramas principales, del tronco o de las raíces del árbol. Se realiza una o dos veces al año después de la cosecha.
Con esta poda también se busca reducir la altura de la planta, manteniéndola a una altura adecuada para facilitar labores de limpieza y cosecha.
Poda Fitosanitaria
Ayuda a mantener el cultivo aireado para evitar la propagación de plagas y enfermedades. Se realiza eliminando ramas secas, defectuosas, enfermas o débiles, retirando parte del follaje alrededor del árbol, hacemos esto para disminuir y evitar la incidencia de enfermedades.
Remover los frutos enfermos, las mazorcas cubiertas con un polvo blanco o “Moniliasis”, que es el hongo Moniliophthora roreri, que por las condiciones climáticas de humedad y temperatura el hongo penetra en la mazorca de cacao dañando el tejido, lesionando el fruto hasta su muerte.
Los residuos generados por esta poda deben ser destruidos o retirados de la plantación para evitar la propagación o dispersión de las plagas o enfermedades por medio del agua, el viento o las personas que trabajan con las plantas de cacao.
Poda de Rehabilitación
Se realiza en cultivos viejos, abandonados o con poca producción, buscando recuperar su capacidad productiva. Se implementa la poda de mantenimiento y puede llevarse a cabo acciones más drásticas como cortes al tallo principal entre 50 a 70 cm del suelo para promover nuevamente la formación de la planta.